
La realidad dio forma a su arte. Su arte dio forma a mi realidad
Alberto Ignacio Manrique de Lara Díaz nace en Las Palmas de Gran Canaria en 1926. Desde muy joven muestra un gran talento para el dibujo, lo que le lleva a alternar su trabajo como artista con su profesión de aparejador. En 1949 comienza su colaboración como ilustrador en “Planas de Poesía”, revista literaria de intención social y compromiso político creada por los hermanos José María, Agustín y Manolo Millares. Un año más tarde, junto a Felo Monzón, Juan Ismael y Manolo Millares, funda LADAC (“Los Arqueros del Arte Contemporáneo”).
La creación de una familia, y la necesidad de una estabilidad económica para mantenerla, lo lleva a declinar la invitación de desplazarse a Madrid con sus compañeros de LADAC en busca de nuevos horizontes, para centrarse en su profesión de aparejador proyectista en el boom turístico y constructivo que experimenta Gran Canaria durante esos años, lo que le procura una etapa de gran bonanza económica. En 1975, Alberto Manrique, con ocho hijos y la complicidad de su esposa Yeya, toma la arriesgada decisión de recuperar su gran pasión y abandona su exitosa carrera de aparejador para dedicarse exclusivamente a la pintura.
Elige como medio de expresión la acuarela, todo un gran reto dado el inmenso campo de experimentación que en esta técnica aún estaba por descubrir. No limitó su trabajo a la acuarela y a lo largo de su carrera artística utilizó técnicas como óleo, aguafuerte, serigrafía, tinta y vidriera, entre otras. Entre sus características como pintor destaca el uso del “pulverizado” en la acuarela, técnica en la que profundiza y con la que experimenta, logrando efectos visuales que difícilmente hubiera podido expresar de otra manera, un sello de identidad de su estilo pictórico en la que los objetos parecen escapar de la gravedad además del uso de la perspectiva que lleva al extremo deformando la realidad, por lo que sus cuadros han sido enmarcados con la denominación de “realismo fantástico”.
-
Agropsicosis (watercolor) 100x70 photograph by ©Ricardo Manrique
-
Después del holocausto (acuarela) 100x79 photograph by ©Ricardo Manrique
-
Esquizofrenia (acuarela) 90x65 photograph by ©Ricardo Manrique
-
Esquizofrenia chess (acuarela) 70x50 photograph by ©Ricardo Manrique
-
Siempre es posible soñar (acuarela) 100x70 photograph by ©Ricardo Manrique
-
El trino del diablo (acuarela) 134x86 photograph by ©Ricardo Manrique
-
Sueños infantiles (acuarela) 90x70 photograph by ©Ricardo Manrique